La Instancia Especial de Alto Nivel de los Pueblos Étnicos -IEANPE- lamenta, se entristece y condena el asesinato de nuestro compañero Phanor Guazaquillo del Pueblo Nasa del Territorio Ancestral Kwésx Kiwe-Nuestra Tierra, en el Departamento del Putumayo. Como miembro de la Coordinación Étnica Nacional de Paz (CENPAZ), Guazaquillo era Vocero en calidad de suplente en la IEANPE y pertenecía también a la Asociación de Comunidades Construyendo Paz en Colombia (CONPAZCOL).
De acuerdo a versiones de familiares y testigos, fue atacado por un sicario cuando salía del sepelio del líder indígena Manuel Carlosama. Pese a que fue llevado al Hospital de Puerto Asís (Putumayo), las heridas generadas por los disparos ocasionaron su deceso a los pocos minutos. Como líder indígena y constructor de la paz de Colombia, Guazaquillo participó en los diálogos de paz de La Habana jugando un rol preponderante en la construcción del Capítulo Étnico del Acuerdo Final de Paz, y recientemente, participó en la firma del Pacto por la
implementación del Capítulo Étnico que se efectuó el pasado 21 de noviembre de 2023 en Bogotá, con la presencia de la señora Vicepresidenta Francia Márquez, el Señor Ministro del Interior Luis Fernando Velasco, y la Directora de la Unidad de Implementación del
Acuerdo Final de Paz, Gloria Cuartas, además de la presencia de la comunidad internacional representada por los Embajadores de EE.UU. y México, así como el Jefe de la Misión de Verificación y la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas.
Desde la IEANPE exigimos a las autoridades competentes investigar este caso y que no quede en la impunidad, una satisfactoria implementación del Acuerdo Final de Paz demanda el respeto y garantía a la vida de todos los colombianos. Los grupos armados deben detener sus armas hacia los integrantes de los pueblos étnicos. En este caso se trata de un indígena embestido de autoridad, referida a la representación de los pueblos afros e indígenas desde el equipo de Vocerías, en pro del impulso del
Capítulo Étnico del Acuerdo Final de Paz.
Miembros del Estado Colombiano, revisen el grave suceso que representa este asesinato. Sectores de la sociedad civil del país, demanden respuestas gubernamentales y de la opinión pública en general. Comunidad internacional, representada en las Naciones Unidas
y el cuerpo diplomático, atiendan por favor este grave insuceso como un acto en que debemos actuar todos, con miras a salvaguardar y hacer justicia.
En IEANPE abrazamos fraternalmente a la familia de Phanor, y también a sus compañeros del Pueblo Nasa del Territorio Ancestral Kwésx Kiwe- Nuestra Tierra, del CENPAZ y CONPAZCOL.
Cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra