La exposición de los criterios se da en vísperas de que el presidente Petro envíe a la Cámara de Representantes la terna para el próximo defensor del Pueblo.
Organizaciones de Derechos Humanos como el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), la Fundación Paz y Reconciliación -PARES-, la Pastoral Social/Cáritas Colombiana, Fundación Ideas para la Paz (FIP), Ruta Pacífica de Mujeres, De Justicia, Temblores ONG, y Extituto de Política Abierta, emitieron un comunicado donde plantean al presidente Gustavo Petro unos criterios para la terna que presentará al Congreso para la Defensoría del Pueblo.
De acuerdo al comunicado conjunto, el nuevo defensor del Pueblo debe distinguirse por: 1. Compromiso con los derechos humanos; 2. Independencia y Autonomía; 3. Integridad moral; 4. Experiencia y conocimiento territorial; 5. Sensibilidad hacia las comunidades vulnerables.
“Creemos que el país, pero sobre todo las comunidades y territorios que hoy viven y sufren la vulneración sistemática de sus derechos merecen un Defensor(a) del Pueblo comprometido (a) con sus derechos y con la altura necesaria para aportar a su rol”, enfatizan las organizaciones de DD.HH.
Carta al presidente Gustavo Petro sobre la elección del defensor/a del pueblo@petrogustavo https://t.co/qtKrXA2lh7 pic.twitter.com/uu6t8OiSWi
— INDEPAZ (@Indepaz) July 6, 2024
Asimismo, el comunicado recalca que los criterios planteamos se articulan con lo estipulado por la Constitución de 1991, “criterios mínimos que debe incluir la terna para su consideración en la conformación de la terna para el próximo defensor del Pueblo”, agregan.
“Las organizaciones firmantes estamos seguras de que usted (Gustavo Petro) y su equipo comparte nuestras inquietudes y que la presentación de estos criterios también corresponde a lo que usted quiere y ha prometido para el país”, puntualiza el documento.
Cabe destacar que en los próximos días la Presidencia emitirá una terna para la Defensoría del Pueblo, la cual será estudiada y debatida por la Cámara de Representantes el próximo 20 de julio, día en que reanudan labores legislativas.