La familia IEANPE, representada en sus ocho vocerías y equipo asesor, agradecen los mensajes solidarios a nuestro secretario General y su esquema de seguridad tras el atentado.
El secretario General de la Instancia Especial de Alto Nivel de los Pueblos Étnicos de Colombia (IEANPE), Armando Wouriyú Valbuena, agradeció los gestos de solidaridad de líderes étnicos, defensores de derechos humanos e instituciones a nivel nacional e internacional, tras el atentado que sufrió su esquema de seguridad el pasado 19 de junio en la vía Santa Isabel Curumani, localizada en el departamento del Cesar.
"Agradezco los mensajes de solidaridad tras el atentado que sufrió mi esquema de seguridad el día de ayer 19 de junio en el departamento del Cesar. Por suerte no hubo fallecidos ni heridos. Espero que la Justicia adelante investigaciones efectivas para esclarecer este atentado", indicó el secretario General, Armando Wouriyú Valbuena.
La Jurisdicción Especial de Paz (JEP) emitió un mensaje de solidaridad al mayor Armando Wouriyú rechazando este atentado y expresando su preocupación, "la JEP solicita a las autoridades a reforzar sus medidas de seguridad, así como a adoptar las acciones correspondientes para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables", agregan.
"Con gran preocupación recibimos la noticia del atentado contra el esquema de protección del compañero Armando Wouriyú, secretario General de la IEANPE en el departamento del Cesar. Es sumamente grave que las acciones de violencia e inseguridad que se viven en el territorio nacional pretendan impedir a líderes y lideresas ejercer su labor en defensa de la vida y la construcción de paz", expresó Conpazcol.
Agradezco los mensajes de solidaridad tras el atentado que sufrió mi esquema de seguridad el día de ayer 19 de junio en el departamento del #Cesar. Por suerte no hubo fallecidos ni heridos.
— Armando Wouriyu Valbuena (@ArmandoWayuu) June 20, 2024
Espero que la Justicia adelante investigaciones efectivas para esclarecer este atentado. pic.twitter.com/p0odbYz0Ft
Por su parte, la directora de los Andes de Wola, Gimena Sánchez, hizo un llamado a instituciones de Estados Unidos para ayudar a proteger la vida de Armando Wouriyú y equipo de trabajo de la IEANPE, "instamos a la Embajada de Estados en Colombia, al Departamento de Estado y a la Misión estadounidense en Naciones Unidas a actuar de inmediato para garantizar la seguridad e integridad física de Armando Wouriyú Valbuena y los miembros de la IEANPE. Urge investigar y llevar ante la justicia a los autores de este ataque", añadió.
"Rechazo ataque al esquema de seguridad de mi compañero Armando Wouriyú, con quien hago parte del Comité de Seguimiento y Monitoreo a las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y quien también integra la Instancia Especial de Alto Nivel de Pueblos Étnico. Exijo respeto por su vida", acotó el congresista Wilson Arias.
Desde la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la implementación del Acuerdo Final (CSIVI) además de repudiar el atentado contra el esquema de seguridad de nuestro secretario General, reiteraron el llamado a las autoridades a proteger los liderazgos sociales en el país, "reafirmamos nuestro compromiso con la protección de líderes y lideresas de pueblos étnicos y la implementación del Acuerdo de Paz", puntualizan.
"Lamentamos y rechazamos el ataque contra el esquema de seguridad de Armando Wouriyú, secretario de la IEANPE, con quien la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz trabaja de manera articulada para el impulso del Capítulo Étnico. Instamos a las entidades competentes a esclarecer los hechos", escribió la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz.
"Un acto horrible contra un gran líder colombiano. Los autores deben ser llevados ante la justicia", sentenció el consejero Político de la Emabajda de Canadá en Colombia, Pierre-David Jean.
El director del Equipo de Paz del Ministerio del Interior, Rodolfo Adán Vega, también se sumó a los mensajes solidarios a nuestro secretario Armando Wouriyú, "rechazamos de manera contundente estos presuntos hechos que atentan contra la vida del secretario General de la IEANPE", agregó. Al igual que el Ministerio Interior, organizaciones como CODHES, Indepaz, Los Pueblos Paz Red Global, el Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano, la Organización Nacional Indígena de Colombia, entre otras de caracter nacional e internacional emitieron sus mensajes solidarios y exigieron esclarecer este hecho.
Los hechos ocurrieron cuando una camioneta Chevrolet Dimax de color blanco intercepta el vehículo del esquema de seguridad del Mayor Armando, en ese momento, de la camioneta descienden 4 hombres armados, quienes apuntan contra el vehículo ordenando que se detuvieran, al hacer caso omiso de la amenaza, éstos dispararon en 7 oportunidades. Afortunadamente, no se registraron personas heridas o fallecidas.