En la ruta metodológica también se establecen mecanismos para el seguimiento de los indicadores étnicos actualizados en el SIIPO.
La Instancia Especial de Alto Nivel de Pueblos Étnicos (IEANPE) y la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz (UIAP) sostuvieron un encuentro que se basó en la materialización del Capítulo Étnico con su respectivo enfoque de género, así como la construcción conjunta de la agenda de trabajo para este 2025.
El secretario Técnico de la IEANPE, Rodrigo Castillo Rodallega, agradeción a la UIAP por el acompañamiento al proceso de fortalecimiento de la Instancia en su misión de seguimiento y verificación a la implementación del Capítulo Étnico, al mismo tiempo, propuso la creación de una subcuenta étnica en el Fondo Colombia en Paz.
"Estos espacios son muy fructíferos, nos permiten afianzar las relaciones con la Unidad de Implementación y a fijar estrategias en temas clave, como por ejemplo, la inclusión de lo étnico en los Planes Naciones Sectoriales, fundamentales para la implementación con incidencia territorial de la Reforma Rural Integral", aseveró Rodrigo Castillo.
#AEstaHora|Inicia un espacio de diálogo entre la @IEANPE_ y la @UAcuerdoPaz sobre los avances del capítulo étnico en el #AcuerdoDePaz, para establecer una ruta metodológica que impulse los temas prioritarios identificados en el marco del convenio 665 de 2024. 🧵/ 1 pic.twitter.com/B5fjEpXzhg
— Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz (@UAcuerdoPaz) February 5, 2025
Durante el encuentro se evaluaron los impactos de los macroencuentros territoriales y los productos técnicos de seguimiento de los puntos del Acuerdo Final de Paz con perspectiva étnica suministrados por la IEANPE, por lo que se estableció una ruta metodológica para el 2025 con el fin de impulsar temas priorizados como lo agrario, sustitución de cultivos y seguridad a líderes sociales.
En representación de la IEANPE participaron el Secretario General (Armando Wouriyu), el Secretario Técnico (Rodrigo Castillo) y los voceros Mary Cruz Rentería, Héctor Marino Carabalí, Asdrúbal Plaza y Jefferson Ramírez; mientras que por la UIAP estuvo la directora Gloria Cuartas y su equipo técnico.