"La movilización del pueblo negro, afrodescendiente, palenquero y raizal, es la expresión de visibilización de la dignidad y de nuestros planes de vida", reafirmó el coordinador del CONPA.
El coordinador del Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano (CONPA), Richard Moreno, dio a conocer detalles de la agenda del pueblo negro de cara a la semana de movilizaciones y encuentros políticos que se realizará del 7 al 11 de octubre en Bogotá (capital).
"El día 7 de octubre estaremos en juntanzas macroregionales, Andina, Caribe, Pacífico, Orinoquía y Amazonía (...) vamos a consolidar temas que ya abordamos hace un año en las juntanzas departamentales", indicó Moreno.
Al mismo tiempo, el coordinador del CONPA expresó que para el próximo 8 de octubre se desarrollará la Gran Cumbre del Pueblo Negro, "vamos a consolidar lo territorial y macroregional con lo nacional. Más de 1.000 personas estaremos abordando nuestra agenda con el Gobierno Nacional", agregó.
Se viene la semana de la movilización del pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero, Juntanzas Macroregionales, Cumbre Nacional, Movilización, Asamblea constituyente. JUNTANZA, MOVILIZACIÓN. Vamos que podemos.@Conpa_paz @AECIDColombia @gimena_wola pic.twitter.com/gJQ2li8Uf1
— Richard Moreno (@Rimoro14) October 5, 2024
"Para el 9 de octuvre estaremos en la Gran Movilización por la visibilizaci´pn de nuestros pueblos, los temas ya los conocemos: Agenda de paz, crisis humanitaria, Capítulo Étnico, participación de los pueblos en todos los escenarios (...) la Plaza Bolívar de Bogotá estará llena", enfatizó el coordinador nacional del CONPA.
Aludiendo a la importancia de concretar los temas de la agenda del pueblo negro, Recihard Moreno informó que para el 10 de octubre se efectuará la Asamblea Popular Constituyente, "este proceso nos permitirá avanzar con el Estado para que la agenda sea de concertación (...) Nadie se puede quedar en casa, recuerda que tu indiferencia lastima la dignidad de los pueblos", concluyó.