"En este momento estamos revisando los indicadores del Punto 1, que en lo respectivo al Capítulo Étnico solo llega al 12% de implmenentación. Por eso planteamos una revisión minuciosa", expresó Rodrigo Castillo.
El coordinador Técnico de la Instancia Especial de Alto Nivel de los Pueblos Étnicos de Colombia (IENAPE), Rodrigo Castillo, en entrevista con el programa “Voces y Territorios” de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas, informó que el equipo y las vocerías de la Instancia se encuentra revisando y ajustando los indicadores étnicos del Plan Marco de Implementación del Acuerdo Final de Paz.
“El Plan Marco de Implementación del Acuerdo de Paz definió que los indicadores deben ser revisado cada año, pero desde la firma del Acuerdo estos indicadores no han sido revisados ni ajustando. En este momento estamos en esa fase”, indicó Rodrigo Castillo.
Aludiendo a la importancia de continuar esta etapa de revisión y ajuste, el coordinador Técnico de la IEANPE manifestó que cada indicador debe incidir en los territorios, debido que en la actualidad algunas regiones rurales registran altos índices de pobreza, además de los embates del conflicto social y armado.
“Venimos impulsando, desde noviembre de 2023, el Pacto por la Implementación del Capítulo Étnico, por lo que exigimos a las instituciones del Estado responsables a cumplir con el documento”, reiteró Castillo.
Sobre las expectativas del trabajo de revisión y ajuste de los indicadores del Capítulo Étnico, Rodrigo Castillo instó a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la implementación del Acuerdo Final (CSIVI) a atender con urgencia el Capítulo Étnico, “desde la IEANPE vamos a sacar informes trimestrales y uno al final de año (…) esperamos que la CSIVI atienda de manera particular y diferenciada los compromisos adquiridos con los pueblos étnicos, es vital avanzar en un plan de choque que priorice el Capítulo Étnico”, concluyó.