El CONPA asevera que pacificar los territorios pasa por la implementación integral del Capítulo Étnico del Acuerdo Final de Paz.
El Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano (CONPA) ultima detalles para la gran movilización pacífica del pueblo negro en Octubre, la cual tiene como propósito la unión y la exigencia en las garantías a sus derechos constitucionales.
Otro de los objetivos de la movilización es impulsar la implementación del Capítulo Étnico, así como la participación en negociaciones o diálogos de paz y rechaza la crisis humanitaria que viven los pueblos negros, "incidir en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo para las comunidades negras", agregan.
"También buscamos impulsar la reglamentación e implementación de la Ley 70 de 1993, avanzar en la titulación colectiva de los territorios ancestrales del pueblo negro y promover políticas de justicia ambiental y cambio climático para nuestros territorios", puntualiza el CONPA.
*#NosMovilizamos* ✊🏿🗣️|| *¡El pueblo negro se moviliza!*
— Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano (@Conpa_paz) July 18, 2024
Nos movilizamos como expresión de unidad y poder de nuestro pueblo. Octubre, mes de la Gran Movilización del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Palenquero y Raizal. La movilización y la juntanza Van, ¡Vamos que podemos! 🇨🇴💪🏾✨ pic.twitter.com/3aiZV4vbF4
La movilización también es una expresión de lucha contra el racismo y la discriminación social, "es vital promover el reconocimiento de las Guardias Cimarronas como estrategia legítima de gobernabilidad y protección por parte del Gobierno Nacional", añaden.
La organización de la movilización del pueblo negro surge tras las propuestas en las Juntanzas Departamentales que ha venido desarrollando el CONPA, donde su coordinador General Richard Moreno, ha enfatizado en la necesidad de buscar la unión del pueblo negro y su incidencia en escenarios de Poder del Estado colombiano.