Las organizaciones firmantes del comunicado expresan que la familia del líder indígena ya sufrió de desplazamiento forzado en el mes de junio.
La Oficina en Washington para los Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y Colombia Acuerdo de Paz, emitieron un comunicado que exige a las autoridades investigar las intimidaciones contra Fabián Andrés Sánchez-Maíz de la comunidad indígena de San José de Julumito, así como de Sofía López de la Corporación Justicia y Dignidad.
“En julio ellos han sido sujeto a intimidaciones, seguimientos y hostigamientos. El último hecho sucedió el 15 de julio, luego que la fiscal Diana Ramírez Obando, de la Fiscalía 12 Local, llamó a diligencia de conciliación a la comunidad indígena de San José de Julumito con los empresarios Luis Lucero, Aureliano Guzmán y Fernando Vargas”, puntualiza el comunicado.
Tanto WOLA como Colombia Acuerdo de Paz asevera que en junio Fabián Andrés Sánchez y su familia fueron víctimas de desplazamiento forzado interno, “luego de que se estacionara frente a su residencia un vehículo amenazante ocupado por personas armadas vistiendo chalecos antibalas”, agregan.
Exigimos investigación de los hechos de intimidación contra la comunidad indígena de San José de Julumito y su representación legal @WOLA_org @ColAcuerdoPaz #colombia #cauca https://t.co/3mkrvefMzY
— Gimena Sánchez (@gimena_wola) July 16, 2024
“Se alega que el vehículo en cuestión pertenece a la empresa Blinsecurity de Colombia LTD. Otros vehículos de dicha empresa estuvieron involucrados en otros actos de intimidación contra miembros de la comunidad indígena y la abogada López”, alerta el pronunciamiento conjunto.
Al mismo tiempo, el comunicado asevera que las personas víctimas del acoso por parte de la empresa Blinsecurity de Colombia son defensores de la paz en el departamento del Cauca que no cuentan con mecanismos de protección.
Las organizaciones exigen a los entes competentes investigar estos casos y garantizar el ejercicio de liderazgo en territorios, “las autoridades judiciales deberían investigar inmediatamente los hechos ocurridos en relación con Blinsecurity de Colombia LTD. La Superintendencia de Industria y Comercio que suspenda todas las actividades relacionadas con esta empresa hasta que se esclarezcan los hechos de persecución contra estos líderes”, añaden.