El III Informe sobre la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo Final de Paz contó con la participación de varios países acompañantes y ONG's Internacionales.
En el marco de la presentación y socialización del III Informe sobre el proceso de implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo Final de Paz de la Instancia Especial de Alto Nivel de los Pueblos Étnicos de Colombia (IEANPE), las Embajadas de Cuba y de México en Colombia, así como la Misión de Verificación de Naciones Unidas, resaltaron la labor de la Instancia en su verificación y seguimiento a la implementación del Capítulo Étnico.
La embajadora de los Estados Unidos Mexicanos en Colombia, Martha Patricia Ruíz, aseveró que el Ejecutivo de su país está a la espera de las directrices del Gobierno colombiano para cooperar en la implementación del Acuerdo Final de Paz.
“Saludamos con entusiasmo esta reunión de la IEANPE, nos parece muy importante su actuación y creemos que deben impulsar más para que se empiece a implementar el Capítulo Étnico del Acuerdo (…) Nos interesa mucho trabajar con Colombia, solamente estamos esperando que el Gobierno colombiano nos diga ¿Qué hacemos?”, indicó la embajadora Patricia Ruíz.
¿Cómo va la implementación del #CapítuloÉtnico del Acuerdo de Paz? 🕊️
— Instancia Especial de Alto Nivel Pueblos Étnicos (@IEANPE_) June 7, 2024
La #IEANPE alerta un rezago en la implementación de los indicadores étnicos en su último informe de seguimiento 🔍
Conoce en detalle en el siguiente enlace👇🏾https://t.co/sdYXJ7tH41 pic.twitter.com/fzSR2sL7LP
Por su parte, la asesora de Asuntos Étnicos de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, Gabriela Olguín, reconoció que el III Informe de la IEANPE es un insumo sustancial para la Misión que trimestralmente entrega informe al Consejo de Seguridad del organismo multilateral sobre el proceso de implementación del Acuerdo Final de Paz.
“Nos da gusto este III Informe de la IEANPE, sabemos que esta Instancia es derivada del Acuerdo de Paz, que es una consultora de Alto Nivel (…) Para nosotros como Misión, son aportes que tomamos en cuenta ya que el Secretario General manda un informe trimestral al Consejo de Seguridad. Es muy importante escuchar a la IEANPE como representante de los pueblos étnicos de Colombia”, reiteró Gabriel Olguín.
Al mismo tiempo, la Embajada de Cuba en Colombia ratificó su acompañamiento al Acuerdo Final de Paz, así como a los diversos procesos de diálogo entre el Gobierno y diversos grupos armados irregulares, “Cuba sigue a disposición para aportar en la construcción de la paz en Colombia”, agregó el Ministro Consejero de la Embajada cubana, Rogelio Martínez Bernal.