Se estima que en las próximas semanas se de a conocer la fecha en que el evento se realice.
La Instancia Especial de Alto Nivel de los Pueblos Étnicos de Colombia (IEANPE), las Autoridades Indígenas del Sur-Occidente (AISO) y el Cabildo de Guambia, anunciaron el aplazamiento del evento “Como va la paz en Colombia” por temas de seguridad.
De acuerdo al comunicado emitido, el evento que estaba previsto para el 23 y 24 de mayo en el resguardo indígena de Guambia en Silvia- Cauca se reprogramará y se darán a conocer los detalles en los próximos días.
“Agradecemos la comprensión y ya estaremos informando la nueva fecha, para la cual queremos seguir contando con la participación de los tres pueblos AISO, sus autoridades, taitas, mamás mayores, mayoras, jóvenes, líderes, lideresas y en especial de nuestros panelistas invitados”, puntualiza el comunicado.
#Información📢|| En las próximas semanas conoceremos el día en que se realizará este evento para reflexionar sobre la paz 🕊 en 🇨🇴@GloriaCuartas @AlvaroLeyva @IEANPE_ @AisoMovimiento pic.twitter.com/Gg58vwThjK
— Armando Wouriyu Valbuena (@ArmandoWayuu) May 22, 2024
Tanto la IEANPE como AISO y el Cabildo de Guambia iban a realizar este evento por la paz con el fin de socializar el proceso de implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016, el Capítulo Étnico y las coyunturas territoriales en las regiones del país.
Entre los panelistas invitados figuraba la directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, Gloria Cuartas, el excanciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, y el secretario General de la IEANPE, Armando Wouriyú Valbuena.
Por su parte, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) denunció el pasado lunes un enfrentamiento armado entre las disidencias de las FARC-EP y el Ejército Nacional en el municipio de Morales, Cauca.
Asimismo, el CRIC también ha hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional para que atienda la situación humanitaria en el departamento, donde la población es víctima de amedrentamiento, desplazamiento y asesinato por parte de grupos armados irregulares.