El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció el asesinato de la lideresa social Diomara Cifuentes en el municipio de Suárez, ubicado en el departamento del Cauca.
De acuerdo a Indepaz, hombres armados llegaron hasta la vivienda de Diomara Cifuentes y la atacaron frente a su familia, “era una reconocida líder campesina, fundadora de la Asociación de Trabajadores de la Cordillera -Asocordillera- “, añaden.
Asimismo, Indepaz puntualiza que en el departamento del Cauca hacen presencia los siguientes grupos armados irregulares: 1. Frente Jaime Martínez del Bloque Occidental del EMC; 2. Bandas sicariales de carácter local.
Diomira Cifuentes
— INDEPAZ (@Indepaz) May 7, 2024
06/05/24
Suárez, Cauca
Diomira Cifuentes era una reconocida lideresa campesina, fundadora de la Asociación de Trabajadores de la Cordillera -ASOCORDILLERA-. Además, hacía parte de la Junta de Acción Comunal de la vereda Naranjal en el municipio de Suárez, Cauca pic.twitter.com/5V4IBoL4Ny
Con el asesinato de Diomara Cifuentes, Indepaz contabiliza 61 líderes asesinados y 21 masacres perpetradas durante el 2024, siendo los departamentos del Cauca, Chocó y Valle del Cauca con los índices más altos.
Producto de la embestida de los grupos armados irregulares contra las comunidades en sus territorios, tanto la Comisión Étnica para la Paz y la Defensa de los Derechos Territoriales como la Instancia Especial de Alto Nivel de Pueblos Étnicos de Colombia (IEANPE), han instado al Gobierno mantener los diálogos con resultados que pacifiquen la cotidianidad de los pueblos.