La IEANPE exige la liberación del comunero Danilo Poto y se une al llamado de diálogo de las comunidades con grupos armados irregulares para alcanzar la paz en el territorio.
La Instancia Especial de Alto Nivel de los Pueblos Étnicos de Colombia (IEANPE) se une a las voces de rechazo por el secuestro y desaparición del comunero Eyber Danilo Poto Pazú, en el municipio de Caloto- Departamento del Cauca.
De acuerdo a la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), Danilo Poto fue raptado el pasado 22 de junio en horas de la mañana por miembros de la disidencia de las Farc- Frente Dagoberto Ramos en la vereda conocida como "El Tierrero", localizada en Caloto.
" Desde ese momento se desconoce el paradero del comunero Eyber Danilo y, a pesar de los esfuerzos de las autoridades indígenas y de la familia, no se ha logrado el retorno al hogar", puntualiza la ACIN, quienes agregan que dicho grupo armado incurren a amenazas permanentes, asesinatos selectivos, imposición de toques de queda, extorsión y demarcación del territorio con símbolos de muerte y guerra.
Desde Cxhab Wala Kiwe - ACIN, rechazamos los actos de secuestro y desaparición del comunero Eyber Danilo Poto Pazú, quién fue raptado la mañana del pasado 22 de junio de 2024 por el comandante "Pájaro" "Avelino Ul", miembro del Frente Dagoberto Ramos.https://t.co/8yiJCsWnAw
— Cxhab Wala Kiwe - ACIN (@ACIN_Cauca) June 27, 2024
"La guerra que ellos (Frente Dagoberto Ramos) libran no es contra el Estado colombiano, sino que es contra nosotros, contra las comunidades organizadas que buscamos la autonomía, la unidad, la protección del territorio y la pervivencia como pueblo originario (...) Nosotros y nosotras hemos hecho innumerables llamados al diálogo y la paz. Pero el diálogo que hemos propuesto no es a partir de la entrega de nuestros territorios a una "autoridad" usurpadora, ni a partir de aceptar el reclutamiento de nuestros niños y ni niñas, ni a partir de aceptar el secuestro, el asesinato y la desaparición como armas políticas de sometimiento", indica el comunicado de la ACIN.
Las comunidades indígenas, representandas en la ACIN, reafirman su voluntad de diálogo con respeto territorial para lograr la paz en la cotidianidad, "nuestra propuesta de diálogo real y propositivo para la región y el país parte del reconocimiento primordial de las organizaciones comunitarias como actores indiscutibles de paz, como constructores de justicia social y como sujetos de nuestro propio destino", acotan.
A través de la Secretaría General y vocerías desplegadas en territorios PDET, la IEANPE además de solidarizarse con la familia del comunero Eyber Danilo Poto Pazú, reitera su exigencia a los grupos armados irregulares a que cesen hostilidades contra los pueblos étnicos en el Cauca y se inicie un diálogo con incidencia territorial. Los pueblos merecemos vivir en paz y disfrutar de nuestros derechos territoriales.
Foto referencial, tomada de RTVC.